Propósitos Psicológicos 18

$ 22.00

1a Edición:

Supervisión y Vo Bo: Maestro T. A-O Domingo Días Porta –
Presidente de La Honorable Academia del Saber Ancestral – L.H.A.S.A.

Revisión, corrección de la edición original y notas (N.T.):
Miguel Antonio Moreno y Moreno
Director de Publicaciones de L.H.AS.A.

© de la presente edición:
© de la traducción: Miguel A. Moreno y Moreno

ISBN:
Depósito legal:

Imprime:

 

Las cuentas autorizadas para realizar sus DONATIVOS son:

En Mexico:
BBVA Bancomer
Nombre: Ma Gloria Abundis Zambrano
No. Cuenta: 2921893998.

(CLABE) Interbancaria: 012 020 02921893998 3

En Estados Unidos:

Aplicación Zelle al Banco Chase:
Domingo Jose Dias Porta E.mail domingo.diasporta@gmail.com

Chase Bank

Master’s bank account at:
Name: Domingo Dias Porta
María Guadalupe Abundis de Días
Bank Name: JP Morgan Chase Bank
SWIFT/BIC Code for Chase Bank: CHASUS33
Bank address, city & state: Chase Bank, 270 Park Avenue, New York, NY 10017, USA
Beneficiary Account Number: 388628866
Routing Number: 021000021

Cuenta PayPal

http://PayPal.me/DomingoDiasPorta.

Si se le facilita realizar el donativo por Paypal, favor de enviar el comprobante del donativo a las siguientes cuentas de correo:

 

En Europa:
Fernando Belart

fernandobelart@gmail.com

En América del Sur:

Hermano George Figueroa Teléfono: +51 984 755 208 Correo Electrónico georgefigueroa1@gmail.com

Hermana Senith Malpica Teléfono: +57 316 3717126 Correo Electrónico senithmalpica@gmail.com

Con copia a:

Guadalupe Abundis de Días – +58 424-7368161 – delupita90@gmail.com

Inty Otero – +505 77349884 – intyotero@gmail.com

Bancolombia Cta. Ahorros N° 83251920241 a nombre de Senith Malpica

Descripción

INTRODUCCIÓN

LOS VALORES DE ANTAÑO

Hacia el año 1.000 la Ciencia era Árabe. Era la época en la que Alhacam II,1 Califa de Córdoba, mandaba construir escuelas para que los niños pobres pudieran ser instruidos gratuitamente. No se trataba solamente de ayudar a los de raza Mora, sino más bien de asistir al pueblo de cualquier raza o religión que fuese. Así, España contaba con 27 nuevas Escuelas, mientras que en el resto de Europa todos los eclesiásticos no sabían leer y escribir… También se fundó una biblioteca con 400.000 volúmenes; en fin, esa España Mora se convirtió en el país de las maravillas, la comarca de los misterios, del Saber y de las riquezas en todos los dominios. El Obispo Álvaro de Córdoba se quejaba: “Mis correligionarios descuidan totalmente el Latín y, por el contrario, leen con avidez poemas y cuentos árabes…”.


1 Alhaken. Hijo de Abderramán III y sucesor suyo en el califato de Córdoba. El más ilustrado y sabio de los árabes que reinaron en España. Su afición a los libros raros le llevó a formar una biblioteca de más de 600.000 volúmenes, encargados a Damasco, Alejandría, Bagdad y El Cairo. Protegió las ciencias y las artes. Fue proclamado a los 48 años,
en el 350 de la hégira (961 de J. C.). En sus correrías contra los cristianos ocupó Santisteban y llegó hasta Medina, Zamora, regresando a Córdoba con valioso botín. Usó el sobrenombre de Almostansir Billah. Muerto en Medina Azhara en 366 (976 de J. C.); le sucedió su hijo Hixem. (N.T.).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Propósitos Psicológicos 18”

También te recomendamos…