Descripción
PREÁMBULO
Acaba de ser publicada en Francia con el título de “Las Grandes Victorias de la Medicina” (“Les Grandes Victoires de la Médecine”, Editions de la Table Ronde1), una obra muy interesante. Este libro describe todas las etapas de la lucha contra la enfermedad y realza los valores de los progresos realizados, sobre todo, durante estos últimos años.
Por otra parte, algunos semanarios de gran tirada han reproducido esas etapas dando al gran público una documentación muy útil.
Fue en el año 1220 cuando se inauguró en Francia la Facultad de Medicina en Montpellier. La de París fue fundada en el 1231.
En el 1628, William Harvey2 provocó un escándalo con un librito de menos de 100 páginas en el que exponía que el corazón no era el receptáculo del Alma, como la religión cristiana había enseñado hasta entonces. Y su descripción sobre la circulación sanguínea fue rápidamente tomada en
1 Esta obra fue escrita por el Dr. Lansel de Magny y editada en 1956. También escribió Lettre à M. l’abbé de Colonne, Baron d’Omières, Sur les présages de la vie ou de la mort dans les maladies y Traité de la Sympathie des parties du Corps Humain dans l’Etat de Maladie. (N.T.).
2 Fisiólogo inglés (1578-1658) a quien se debe la comprobación científica de la circulación de la sangre, descubierta ya por Miguel Servet y Cesalpino. Es autor de varias obras entre las que sobresale Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis. (N.T.).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.