Comenzó el entrenamiento y formación de los discípulos

Con la inauguración de la Casa Sede Central iniciarán las prácticas, los métodos alquímicos, la relación con la naturaleza y el verdadero estudio para lo cual ha sido diseñada La Honorable Academia del Sagrado Saber Ancestral. Las prácticas serán individuales.

El V. Maestro T. A. O. Domingo Días Porta

Con un sencillo ritual de apertura en el amanecer, una explicación de las posiciones planetarias en el día del Sat Gurú, la consagración del primer santuario de la Nueva Era con las reglas de la Escala Aerosómica y un sentido homenaje al Maestre Avatar de la Era del Acuarius, el doctor Serge Raynaud de la Ferriere, el Maestro Domingo Días Porta dio por inaugurada el pasado 7 de  octubre  la  segunda etapa de los trabajos del Colegio Iniciático Universal (CIU) y la Casa Central, que comenzará a fungir como Academia de Sabiduría, en Zirahuen Michoacán, México.
 
Congregados en el círculo de medicina de la Casa Central de la Orden, alrededor de 50 personas participaron en el ritual del amanecer para recibir al padre Sol, que dio inicio al programa de actividades para conmemorar el día del Sat Gurú, en Zirahuen Michoacán, fecha escogida para abrir la segunda eta- pa de los trabajos de la Soberana Orden Solar de Chichán Itzaab (SOSCHI).

La ceremonia de apertura tuvo gran significado, ya que el Titolopochtli Domingo Días Porta, Rector  de los Colegios Iniciáticos, explicó la importancia de la posición de los planetas en ese momento. Mencionó la poderosa influencia que recibía la Tierra por parte del Sol, “ubicado en el corazón del signo de Libra”, y en conjunción con Marte y Venus, los dos “guardianes” de la Tierra.

El Rector de los Colegios Iniciáticos comentó al respecto: “esta energía   que   ahora recibimos ayuda a equilibrarnos. Este otoño, en este año 59 de la Nueva Era,  es una pascua, un paso que nos lleva de la actividad externa a la interna. Ya transitamos por la primavera y el verano, propicios para la actividad externa, ahora entramos al otoño e invierno, estaciones más propicias para realizar actividades   internas.   Son   ‘pasivas’   con relación   a   la   vida   ‘exterior’,   pero ‘activas’    con    relación    a    la    vida ‘interior’. Fue además significativo que este acontecimiento estuviera también protagonizado por la Luna Llena,  en cerrada oposición desde el signo de Aries.

El Maestro Días Porta, quien en anteriores ocasiones ha insistido sobre la importancia de estudiar astro- sofía (Quetzal núms. 31, 32 y 33) habló sobre la influencia o intervención en los asuntos humanos por par- te de Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

“Saturno, que transita sobre el signo de Leo, simboliza al anciano de los tiempos. Tiene importancia especial, ya que ahora no lo vemos como en otras representaciones que lo dibujaban como un esqueleto que trae una guadaña. No, ahora lo vemos como el anciano de los días, con su reloj de arena y su luenga barba, que representa la justicia. Saturno representa esa perfección, el equilibrio dinámico y no pasivo. Podríamos decir que la verdadera obra de arte, cuando no le falta nada y no le sobre nada, ya sea en escultura, música, poesía, canto, pintura o danza, es justa. Cuando el trabajo artístico ha llegado a una madurez y tienen una expresión plena en todas sus manifestaciones, represen- ta el sendero de la be- lleza”.

Con respecto a Urano, el planeta que rige la Nueva Era del Acuarius, y que ahora transita por el signo de Piscis, signo que regía la Era anterior, el Titolopochtli indicó: “Urano está reviviendo las tradiciones; remueve ahora las pesa- das lozas que cubrieron la herencia sagrada, los cofres de los magos, la sabiduría de los ancianos, de los ancestros, de los guías espirituales de la humanidad. Está retrayendo el pasado a una vida nueva, para que no sea memoria guardada sino memoria vi- viente, memorial, mejor dicho, que ahora entrega para los nuevos tiempos”.

“Neptuno, en el signo Acuarius, trae otra vez este culto a la naturaleza, a la creación, a una vida externa a cielo abierto y a un nuevo misticismo cósmico: la comunión con las fuentes de la vida, después de haber pasado por el misticismo devocional de claustro, bajo techo.

Por ultimo, el Maestro Días Porta comentaría que la influencia de Plutón en Sagitario también seria de mucha utilidad para que los misterios sagrados salgan a la luz, “mediante el culto a la naturaleza, a la creación y a la vida”.
 
La ceremonia de apertura
Una vez dispuestos todos los participantes en sus sitios en torno al círculo de medicina, el Maestro Días porta dio Inicio al ceremonial de otoño con la apertura de la segunda etapa en los trabajos del Colegio Iniciático Universal (CIU) y la Casa Central que, dijo, a partir de ese momento comenzaría a fungir como Academia de Sabiduría.

Frente al oriente, mientras los rayos solares nos tocaban con calidez, el Titolopochtli proclamó: “Con la po- testad y autoridad que me ha sido otorgada en el trabajo de estos nuevos tiempos; a través de la sucesión del primer linaje de esta Nueva Era traído por el mensajero y mediador ante el Cielo y la Tierra, el Maestre Avatar, doctor Serge Raynaud de la Ferriérre, y su primer apóstol, nuestro Her- mano Mayor, doctor José Manuel Estrada, así como de los Ancianos indígenas del norte, centro y sur de nuestro continente, con los cuales me he comunicado y he tenido su venia para este trabajo, declaro en este momento abierta la puerta al Sendero Sagrado, al sendero de la belleza, del fuego, de la luz y de la llama”.
 
Entrada al primer santuario
Bajo estos auspicios comenzaron las actividades con una her- mandad que poco a poco fue incre- mentándose al pasar las horas.

Alrededor de las 10:30 horas, cerca de 60 personas se reunieron en la escalinata, para entrar al primer santuario consagrado dentro de la reglas de la escala Aerosómica de la Era del Acuarius.

Con paso ritual, incienso y una vela encendida en mano, fueron ingresando los Caminantes en parejas de esposos, compañeros o amigos, primero los de mayor edad hasta terminar con los más jóvenes y solteros. Los doce escalones representaban los doce signos zodiacales, comentó el Maestro. La entrada ritual al Santuario consistía en subir al primer escalón y hacer una reflexión sobre nuestro signo solar, así como analizar los planetas que ahí hubiera y el estado cósmico y terrestre del regente de nuestro signo solar. Para el siguiente peldaño había que hacer lo mismo con el signo posterior a nuestro signo de nacimiento, y así sucesivamente hasta llegar al doceavo, el último peldaño. De esta manera, al visualizar nuestro horóscopo personal, tomaríamos conciencia de los recursos y fuerzas planetarias para facilitar el trabajo interno.

Los doce escalones que conducen al primer santuario de la Nueva Era, construido y planeado según las reglas de la escala Aerosómica.

“Ya tenemos las bases materiales. Ahora sigue el trabajo real: la construcción del Monasterio en su parte espiritual, su parte interna. Comenzará el verdadero estudio para lo cual fue diseñado este lugar: las prácticas, los métodos de alquimia, la relación con la naturaleza, los rituales del amanecer, del medio día y del atardecer. Son trabajos individuales y no de grupo, porque es una relación íntima, según la propia sensibilidad de cada quien”.

Al pasar los doce primeros peldaños, había  otros tres escalones que representaban cada esfera de la vida: el corazón del cielo, el corazón de la Tierra y el corazón humano. Para ingresar al Santuario había que pedirle permiso al que dijo el Titolopochtli era “el guardián del lugar”, representado en la entrada del lugar por la foto- grafía de un guerrero águila. Enseguida, cada participante saludó a las cuatro direcciones tratando de establecer una comunión con los poderes y virtudes de cada rumbo, hasta llegar al centro donde se encontraba el altar principal y que dijo el Titopolopochtli “simboliza nuestra esencia en el espacio y en el tiempo”.

En esos momentos, y antes de iniciar la ceremonia Cósmica, fue cuando el Maestro Días Porta le dirigió al Maestre Avatar, doctor Serge Raynaud de la Ferriére, unas palabras de agradecimiento: “Aquí se encuentran discípulos y simpatizantes, amigos espirituales todos, que se acercan a este lugar para levantar este primer Centro Ceremonial de la Nueva Era. Es pequeño, sencillo, humilde, pero es el primer paso. Es una puerta que abrimos para el restablecimiento de la sociología sagrada de los nuevos tiempos y para el cultivo de la psicología trascendental de acuerdo al mandato que tú nos dejaste. Permite que por medio de estas imágenes y estas foto- grafías nos sirvan para seguir recibiendo tu guía y luz que recibiste de lo alto, y para que no nos sintamos huérfanos de espíritu”.

Después de la consagración del Santuario, Días Porta recibió ofrendas y objetos de uso ritual (un abanico de plumas consagradas y maíces de diferentes colores que son cultivados en Sur América), y que fueron enviados por los Ancianos de Sabiduría de aquella región por intermedio del hermano Fernando Calderón y su es- posa, ambos originarios de Ecuador.

— ¿Qué es lo que sigue Maestro, luego de la apertura que se ha realizado de la segunda etapa de los trabajos de La Honorable Academia del Saber Ancestral?.

— Sigue el trabajo real. Una vez ter- minada la construcción de los baños y el de la sacristía del santuario, da- remos por concluida esa etapa, pagaremos las deudas y ya no pediremos más dinero.  Buscaremos apoyos económicos para proyectos de auto suficiencia, que nos permitan allegar- nos recursos para desarrollar el lugar. “Creo que ya tenemos las bases materiales mínimas, para proseguir el desarrollo del Monasterio, pero ahora en su aspecto espiritual, interno. Comenzaremos el verdadero estudio para lo cual fue diseñado este lugar: las practicas, los métodos de alquimia, la relación con la naturaleza, rituales del amanecer, del medio día, del atardecer. Ya hicimos  prácticas en conjunto, ahora toca que cada quien lo haga de manera personal, porque la disciplina que proponemos es una relación intima, que depende de la sensibilidad de cada quien, energía y conciencia personal. En cuanto a los estudios, algunos se harán de manera individual y otros grupales. La base es el yoga maya y los cinco rituales diarios. Vamos hacer otras practicas: posturas de carácter, del espíritu, acompañadas con posturas corporales. Tenemos además las tres ciencias que el Maestre Avatar nos indicó: astrología, magia y alquimia. Aparte tenemos el trabajo social, cultural, y de salud que debemos realizar en el exterior.

“Buscamos empresarios con proyectos sólidos y que ayuden a finan- ciar la siguiente etapa. Esperamos también que así pronto podamos establecer la comunidad de familias en la villa”.

Entrega de Ofrendas enviadas por los Ancianos del Sur.

Te invitamos a descargar el documento completo, para que continúes leyendo al respecto.

Suscribite para recibir nuevos artículos

Loading