FELIZ DIA DE LAS MADRES
 
Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
 
Los días se convierten en años, pero lo importante no cambia,
 
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad,
 
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
 
Detrás de cada línea de llegada hay una de partida,
 
Detrás de cada logro hay otro desafío.
 
Mientras vivas, si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo,
 
No vivas de fotos amarillas.
 
Aunque todos esperen que abandones,
 
Nunca dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
 
Haz que en vez de lástima te tengan respeto.
 
Y por último, cuando por los años no puedas correr: trota;
 
Cuando no puedas trotar, camina;
 
Cuando no puedas caminar usa el bastón...
 
¡Pero nunca te detengas!
 
Madre Teresa de Calcuta

diamadre

Entre tantas fechas dedicadas cada año a celebrar algo memorable, la del Día de la Madre ha sido una feliz iniciativa que viene a llenar un vacío humano y espiritual en estos tiempos de duros corazones.

El hogar, dulce recinto del amor y de la intimidad, es la institución más valiosa de todas, pues en su seno se forjan las nuevas generaciones que van a tomar el mando de la sociedad y que tendrán la responsabilidad de conducir su pueblo hacia la meta verdadera.  En mano de los padres está el futuro del país; será hermoso si ellos saben cumplir su misión de educadores; y será doloroso si no lo logran.

La Madre tiene el don divino de crear la vida en su interior, permitiendo que un ser pueda labrar su destino en este mundo.  El Padre, su cónyuge, debe brindarle todo el amor, el respeto y el apoyo que ella merece para que  cumpla a cabalidad su noble misiónllena del amor  más puro y noble de todos los sentimientos.  Dignificar a la Madre lleva a embellecer la sociedad, a protegerla de tantos males, que se propagan cuando a ella no se le reconocen sus derechos al marginarla y poner en su lugar intereses egoístas y pasiones degradantes.

La sociedad, la civilización, la comunidad, está compuesta por familias; éstas son las células que se agrupan para conformar el tejido social.  La salud del cuerpo depende del trabajo de las células más que de los órganos; igual ocurre en la sociedad, su bienestar depende del bienestar de sus células, que son las familias.  Células enfermas pueden contagiar  a los órganos, y eso lo observamos hoy, cómo de familias condenadas a la miseria por la indiferencia de gobiernos y colectividades, salen hijos expuestos a caer en delincuencia, vicios, violencia, enfermedades.  Se invierten recursos en curar el efecto a través de hospitales, farmacias, cárceles, tribunales, policía, ejército, prohibiciones, lo cual le sale muy costoso a los pueblos, sin verse resultados concretos; más que inversión es un gasto inútil. Si se invirtiese en atender las causas, que radican en los hogares, sí veríamos con el paso del tiempo una auténtica regeneración social.

Las civilizaciones han surgido a través de pequeñas comunidades de familias, donde los hijos son educados de acuerdo con nuevas tendencias o en base al mensaje de los guías espirituales que se presentan periódicamente.  Así ocurrió al principio de la civilización cristiana, budista, islámica, maya, inca, etc.  Una civilización no se levanta con armas ni con tecnologías industriales o dinero, sino gracias a la reeducación y orientación de los pueblos hacia una forma de vida más satisfactoria, de más calidad, en tiempos de decadencia; es lo que está ocurriendo hoy, cuando los viejos patrones de conducta ya no satisfacen a las nuevas generaciones.

La Madre es el centro de la vida familiar, el corazón del hogar.  A ella hay que llegar, oírla y orientarla si queremos edificar un porvenir más auspicioso, donde la felicidad sea una realidad concreta y no un simple deseo que nunca se satisface.  Y decir la madre es decir la abuela, la esposa, la compañera, la hija, la nieta, la amiga.  El eterno femenino realzado en la presencia de la Mujer, sin la cual la condición masculina no tendría valor ni sentido.  Pero… la mal llamada prostituta, la viciosa, la delincuente, la degradada, explotada y discriminada lo es a causa del machismo propio del patriarcado que hace del sexo y la imagen femenina negocio, pornografía, descarga de los apetitos degradados del macho.

Para echar los cimientos de la civilización de la Era del Acuarius, ya en gestación, debemos dirigir nuestra atención a la vida del hogar, a la familia, y sobre todo, a la Madre.  De lo contrario se estará perdiendo el tiempo en eventos públicos, conferencias, exposiciones teóricas.  Ya estamos en el año 67 de la Era, y todavía no se ha definido un rumbo concreto ni se han establecido pautas definidas que orienten a los pueblos hacia la nueva forma de vivir que plantea la actual condición evolutiva de la Humanidad.  Hagamos caso al llamado de nuestro Maestre Avatar de la Edad Acuariana, el Dr. S. R. de la Ferriére, en su obra Los Grandes Mensajes, capítulo La Célula Familiar:

Hemos fundado nuestra civilización sobre jerarquías en medio de agrupaciones limitadas: centrales, fábricas, oficinas, sindicatos, clubes y círculos de toda clase, con múltiples objetivos, en detrimento de la más importante y única: la célula familiar…

…Aprovechemos la experiencia del pasado para preparar el futuro, dando a nuestros hijos una elevación intelectual y espiritual que les permita entrar en contacto con los grandes problemas de la existencia para poder solucionarlos de manera inteligente y digna.  La célula familiar es la piedra angular de nuestra sociedad, hay que mejorar su solidez…

…Estamos formados en una civilización que no está hecha a nuestra medida, que nos hace  perecer y perece junto con nosotros.  Dejemos que estas manifestaciones se hundan solas, sin nosotros.  Quedemos a la expectativa, no participemos en este gigantesco hundimiento, pero salvemos lo que tiene de mejor haciendo de nuestros hijos la humanidad pura, fuerte y lúcida del mundo futuro.

Con toda gratitud y amor hacia la madre que supo y sabe cumplir con su sagrada misión a despecho de la indiferencia, la discriminación y las limitaciones en recursos debido a una sociedad preocupada por las comodidades pasajeras y no por los valores eternos del espíritu.  Que en la Edad del Aguador y la Aguadora Celeste, Acuarius, ella sea dignificada, escuchada y reconocida como el centro del Amor verdadero y sagrado.

¡Felicidad y bienestar a todas las Madres en el Reino Humano y en el Reino Natural!

Que el Supremo Hacedor las bendiga.

El Guía y Custodio de la Tradición Iniciática Universal,

T.A-O Domingo Días Porta

Valle Verde, Venezuela, 11 de mayo de 2014

Mes de Tauro, Año 67 de la Era del Acuarius

 

Qué es y cuándo se celebra el Día de la Madre:

http://mamalatina.about.com/od/mama/p/Que_es_cuando_se_celebra_dia_de_las_madres.htm

 

10 canciones para las Madres:

http://laprensa.pe/actualidad/noticia-dia-madre-10-canciones-dedicar-esta-fecha-especial-25370

Suscribite para recibir nuevos artículos

Loading