Account

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

  • Cursos
  • Events
Academia del Saber AncestralAcademia del Saber Ancestral
  • Eventos
  • Sobre la Academia
  • Acerca de
    • A.U.M.
    • M. A. I. S.
    • S.O.S.X.I.
    • M.I.M.
    • AMERIKUA
    • Domingo Dias Porta
  • Noticias
    • Cultura Maya
    • A.U.M.
    • M.A.I.S.
    • S.O.S.X.I.
  • Contacto
    • Inscribirse
  • Eventos
  • Sobre la Academia
  • Acerca de
    • A.U.M.
    • M. A. I. S.
    • S.O.S.X.I.
    • M.I.M.
    • AMERIKUA
    • Domingo Dias Porta
  • Noticias
    • Cultura Maya
    • A.U.M.
    • M.A.I.S.
    • S.O.S.X.I.
  • Contacto
    • Inscribirse

M.A.I.S.

  • Inicio
  • M.A.I.S.
  • El vivir bien es nuestro horizonte y camino

El vivir bien es nuestro horizonte y camino

  • Categorías M.A.I.S.
  • Fecha 13 abril, 2013

El Director General de Ceremonial del Estado Plurinacional, Fernando Huanacuni, importante teórico aymara y promotor del Vivir Bien, ha publicado recientemente el libro “Vivir Bien/Buen Vivir”, en el que expone efectivamente las carcaterísticas de este nuevo paradigma y su necesidad en todos los aspectos de la vida.

“Cuando vuelva discutiremos este tema” digo a mi entrevistado mientras este se disculpa porque tiene que atender algún otro asunto “No discutiremos, dialogaremos hermano” responde antes de dejar la habitación. Esto es Vivir Bien.

— ¿Es posible conceptuar el Vivir Bien (VB), racionalizarlo, siendo que es una forma de vida que sobrepasa la experiencia racional? ¿Y es viable en este sentido?

— No solamente es cuestión de conceptualización, es un paradigma, es una lógica comunitaria, por lo tanto es viable. Más aun en estas condiciones cuando el mundo se ha dado cuenta de que algo está mal. El debate del VB ya está en los foros internacionales y académicos, mas aun yo me atrevo a decir que el VB lo están viendo más afuera que adentro porque aquí no lo están comprendiendo, no porque no sea racional, lo espiritual no es que no sea racional también, es parte de la vida, es una necesidad de la vida.

(Por error hago un comentario con la palabra ́comunal`)
— Los términos también definen y explican por eso para nosotros más que comunal es comunitario, porque lo comunal sigue ligado al pensamiento occidental de izquierda. Hay varios paradigmas, matrices civilizatorias, cosmovisiones. Los paradigmas que perviven hoy son el occidental, que tiene dos tipos de expresiones, individual extremo y colectivo extremo. El individualismo que se ha homogenizado con el capitalismo, el colectivo extremo que asociado con el comunismo y sus derivados que también siguen siendo de visión occidental. El paradigma asiático oriental es un paradigma diferente al de occidente y Latinoamérica se embarca en una especie de criollismo moderno, incluso Estados Unidos. Y hasta ahora el mundo moderno sólo ha tomado en cuenta a Latinoamérica, jamás nos ha tomado en cuenta a los pueblos indígenas originarios que no somos latinos, no nos consideramos latinos. El latino es el criollo, el mestizo cuya visión siempre ha sido eurocéntrica.

Descarga el libro desde:

http://www.caminantesdelosandes.org/libros/nuestrohorizonte.pdf

También puede visitar la página web:
http://www.caminantesdelosandes.org

Titolopochtliddp

Publicación anterior

Iniciaciones e iniciados del tibet, Libro: Alexandra David-Neel
13 abril, 2013

Siguiente publicación

Huayllabamba 1988 - Capital Mundial del Maiz
13 abril, 2013

También te puede interesar

  • mais
    Mensaje M.A.I.S.
    16 octubre, 2017
  • amazonas2
    El Vuelo Final del Shaman
    1 marzo, 2016
  • La Montaña del Misterio
    24 enero, 2016

Noticias

Mensaje de Navidad 2017
23Dic2017
Motivos para el Pensamiento 5
26Oct2017
Motivos para el Pensamiento 4
21Oct2017
Motivos para el Pensamiento 3
19Oct2017

A los buscadores sinceros, libres de dogmatismos y discriminaciones.

www.academiadelsaberancestral.com