Account

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

  • Cursos
  • Events
Academia del Saber AncestralAcademia del Saber Ancestral
  • Eventos
  • Sobre la Academia
  • Acerca de
    • A.U.M.
    • M. A. I. S.
    • S.O.S.X.I.
    • M.I.M.
    • AMERIKUA
    • Domingo Dias Porta
  • Noticias
    • Cultura Maya
    • A.U.M.
    • M.A.I.S.
    • S.O.S.X.I.
  • Contacto
    • Inscribirse
  • Eventos
  • Sobre la Academia
  • Acerca de
    • A.U.M.
    • M. A. I. S.
    • S.O.S.X.I.
    • M.I.M.
    • AMERIKUA
    • Domingo Dias Porta
  • Noticias
    • Cultura Maya
    • A.U.M.
    • M.A.I.S.
    • S.O.S.X.I.
  • Contacto
    • Inscribirse

M.A.I.S.

  • Inicio
  • M.A.I.S.
  • El culto a la reina María Lionza en Venezuela

El culto a la reina María Lionza en Venezuela

  • Categorías M.A.I.S.
  • Fecha 13 abril, 2013

Sobre el culto a María Lionza (María la Onza = Naturaleza Equilibrada), princesa indígena de tiempos coloniales, que bajo encantamiento vive perennemente en las alturas de la montaña virgen de Sorte, su palacio; a sus pies, a las orillas del río y en grutas donde brotan manantiales, que es su santuario, se realizan los cultos y curaciones a cargo de sus sacerdotes y sacerdotisas.  Ese culto, extendido progresivamente  por toda Venezuela y en otros países, encierra un sincretismo de tradiciones cristianas, africanas y autóctonas.

María Lionza, María de la Onza, Yara, Guaichía es una deidad femenina mítica autóctona del folclore venezolano.

De acuerdo con la antropóloga venezolana Daisy Barreto (1990: 12), las referencias más antiguas al culto se encuentran en testimonios orales que datan de principios de siglo, en los cuales campesinos de la región de Yaracuy y algunas áreas adyacentes discuten la existencia de una devoción de corte campesino y afrovenezolano a la Reina María Lionza en las sierras de Sorte. En ese tiempo, el culto se circunscribía a esa pequeña región y estaba basado en la devoción a los antepasados, en su mayor parte caciques indígenas y héroes de la independencia venezolana (Ferrandiz, 1999).

La importancia que la religión de María Lionza tiene en Venezuela es tal que, según el antropólogo estadounidense de la Universidad de Tulane, Wade Glenn, más de la mitad de la población ha participado en algún ritual “marialioncero”. 1

Representada popularmente como una diosa o reina, María Lionza es la figura central del llamado Espiritismo Marialioncero, culto en el que se mezclan ritos y creencias católicas, indígenas y africanas; y que ha absorbido elementos de la religión yoruba, vudú y elementos místicos y teológicos de otras culturas.

Amplia documentación sobre María Lionza y su culto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Lionza

En esta página un turista mexicano que se adhiere al culto, comenta su experiencia al respecto, e incluye mucha documentación sobre las prácticas del culto:

http://marialionzalamadre.blogspot.com/

Titolopochtliddp

Publicación anterior

Música y literatura del Perú
13 abril, 2013

Siguiente publicación

Música e idioma de los andes en Amerikua Sur
13 abril, 2013

También te puede interesar

  • mais
    Mensaje M.A.I.S.
    16 octubre, 2017
  • amazonas2
    El Vuelo Final del Shaman
    1 marzo, 2016
  • La Montaña del Misterio
    24 enero, 2016

Noticias

Mensaje de Navidad 2017
23Dic2017
Motivos para el Pensamiento 5
26Oct2017
Motivos para el Pensamiento 4
21Oct2017
Motivos para el Pensamiento 3
19Oct2017

A los buscadores sinceros, libres de dogmatismos y discriminaciones.

www.academiadelsaberancestral.com